Discussion:
Buen libro iniciarse en Mecanica Cuantica
(demasiado antiguo para responder)
j***@terra.es
2005-07-05 13:18:31 UTC
Permalink
Hola a todos,

Alguien me puede decir un buen libro para iniciarse en la mecanica
cuantica o de tipo medio ?

Gracias anticipadas
Antonio González
2005-07-05 13:25:23 UTC
Permalink
Post by j***@terra.es
Hola a todos,
Alguien me puede decir un buen libro para iniciarse en la mecanica
cuantica o de tipo medio ?
Depende, ¿te refieres a divulgación o a verdadera mecánica cuántica?
Si es lo segundo, uno clásico es el Eisberg. También el Landau (del
Curso *abreviado* de Física Teórica). El Sakurai o el Cohen-Tannoudji
son bastante más formalistas, pero no especialmente difíciles de leer.
--
Antonio

(Eliminar el agua para responder por e-mail - Remove water to reply by
e-mail)
José Bosch
2005-07-05 14:14:51 UTC
Permalink
Coincido con los que te ha referenciado Antonio, son muy buenos. El Eisberg
es quizá un poco repetitivo, pero muy ilustrativo para empezar. El Sakurai
está bastante de moda ahora y el Cohen es de nivel. Se podrían citar muchos
más, por ejemplo el Dicke y Wittke (Introducción a la mecánica cuántica), es
un libro precioso que ayuda mucho a ir centrando ideas, lo que no sé si aún
andará por ahí alguna edición. Usé también el Gasiorowicz (Quantum physics),
un libro que está, increiblemente, a nivel medio. Y ya para darse cuenta de
la ignorancia de uno puedes coger el paradigmático Galindo y Pascual
(Mecánica Cuántica (2 vols) y otro de problemas, Ed. Eudema), si eres capaz
de entender el apéndice C que trata de "Complementos sobre una teoría de
operadores" entrarás en el Olimpo de los teóricos. Para contrarrestar su
efecto F. J. Yndurain publicó otro (Mecánica cuántica, Ed. Alianza
Universidad Textos 120). Suerte y a disfrutar de la MC!

Saludos,

Pepe
j***@terra.es
2005-07-05 14:32:10 UTC
Permalink
Gracias a ti y a Antonio

Creo q con los q me habeis dicho podre entrar en el mundo de la MC
y cuando adquiera mas nivel ya os volvere a preguntar por algunos
de mas nivel aunque ya me habeis dicho en vuestro mensaje algunos

Gracias y saludos
Post by José Bosch
Coincido con los que te ha referenciado Antonio, son muy buenos. El Eisberg
es quizá un poco repetitivo, pero muy ilustrativo para empezar. El Sakurai
está bastante de moda ahora y el Cohen es de nivel. Se podrían citar muchos
más, por ejemplo el Dicke y Wittke (Introducción a la mecánica cuántica), es
un libro precioso que ayuda mucho a ir centrando ideas, lo que no sé si aún
andará por ahí alguna edición. Usé también el Gasiorowicz (Quantum physics),
un libro que está, increiblemente, a nivel medio. Y ya para darse cuenta de
la ignorancia de uno puedes coger el paradigmático Galindo y Pascual
(Mecánica Cuántica (2 vols) y otro de problemas, Ed. Eudema), si eres capaz
de entender el apéndice C que trata de "Complementos sobre una teoría de
operadores" entrarás en el Olimpo de los teóricos. Para contrarrestar su
efecto F. J. Yndurain publicó otro (Mecánica cuántica, Ed. Alianza
Universidad Textos 120). Suerte y a disfrutar de la MC!
Saludos,
Pepe
n***@gmail.com
2005-07-07 08:06:08 UTC
Permalink
Post by Antonio González
Depende, ¿te refieres a divulgación o a verdadera mecánica cuántica?
Si es lo segundo, uno clásico es el Eisberg. También el Landau (del
Curso *abreviado* de Física Teórica). El Sakurai o el Cohen-Tannoudji
son bastante más formalistas, pero no especialmente difíciles de leer.
Hola Antonio.

Ya que lo dejas caer... ¿podrías recomendar alguno también
divulgativo, o si lo hubiera, alguno de divulgación pero de alto
nivel?

Gracias :)

Saludos.
Tulkas
2005-07-05 16:19:43 UTC
Permalink
Empieza por el Eisberg-Resnick, que es el mas sencillo y menos formal de
todos. El Cohen es la biblia pero es carísimo pero puedes sacar deahi
los postulados de la mecanica cuantica, que están bastante mejor que en
el Eisberg, donde estan explicados conforme salen los casos al ir
leyendo. El Galindo, si es del profesor Galindo que yo pienso, natural
de Zaragoza y profesor ahora en Madrid, yo lo obviaría. Si ya es jodido
seguir al hombre hablar imagina un libro de texto. Yo en segundo llevé
uno suyo para espacios de Hilber y era infumable...

Salud
Post by j***@terra.es
Hola a todos,
Alguien me puede decir un buen libro para iniciarse en la mecanica
cuantica o de tipo medio ?
Gracias anticipadas
Antonio Martos
2005-07-05 17:17:34 UTC
Permalink
Post by Tulkas
Empieza por el Eisberg-Resnick, que es el mas sencillo y menos formal de
todos. El Cohen es la biblia pero es carísimo pero puedes sacar deahi
Yo que lo tengo fresco aprovecho para opinar:

El Cohen-Tannoudji 20 dolares en amazon acabo de pagar por el, y me ha
llegado hace unos dias (tarde para el examen). Es carisimo nuevo, pero
aunque es dificil encontrarlo tan barato como yo, en torno a los 40-50
Euros si que se encuentra (el tomo 1) y merece la pena. (nuevo son 250
Euros por tomo o asi y eso si te lo consiguen porque cuesta encontrarlo)
Por cierto, esta en la mula.

En mi opinion se repite bastante y resume poco, pero es buen libro
comparado con la media, aunque no es apropiado para empezar, pienso yo,
a menos que sea estudiante de fisica ya y aun asi es de las
introducciones duras. El eisberg es mas bien de "fisica cuantica", mas
que de mecanica, pero va bien para empezar (para algunos, otros
preferimos una presentacion mas formal y no historica). El Sakurai
tampoco esta mal, pero de todas maneras ningun libro de mecanica
cuantica que haya visto hasta ahora me gusta realmente. O son demasiado
formales en cuyo caso se les hecha de menos que resuman un poco, o se
entretienen demasiado en la introduccion y tambien se extienden de mas.

En mi opinion a todos les falta brevedad, si hubiera uno que en 150 o
200 paginas contara lo importante, bien de forma introductoria o bien
formal, ya valia, pero he buscado y no he encontrado nada.

De hecho yo la estudie en su dia por un temario tipo Eisberg y no me la
convalidan ahora (es logico en realidad) por la actual que sigue el
Cohen, pero he hecho hace unos dias el examen de cuantica y me bastaron
unas 20 hojas para resumirlo casi todo (Cohen tomo 1 y una pequeña parte
del 2), sin ponerlo en plan chuleta, y no segui porque no vi nada mas
verdaderamente importante que anotar. Tambien es verdad que ya la habia
visto antes pero no se, me parece que se enrollan mucho volviendo una y
otra vez sobre el mismo concepto.

Una de las mejores introducciones breves, para profanos, que he visto es
el capitulo correspondiente de "La nueva mente del Emperador" de Penrose.
El libro en pdf de Cristoph Schiller, Motion Mountain, al que algunos de
aqui hemos aportado alguna cosilla tambien tiene una buena introduccion.
Antonio González
2005-07-05 17:23:06 UTC
Permalink
Post by Antonio Martos
En mi opinion a todos les falta brevedad, si hubiera uno que en 150 o
200 paginas contara lo importante, bien de forma introductoria o bien
formal, ya valia, pero he buscado y no he encontrado nada.
Ya te digo, el tomo 2 del Curso Abreviado de Física Teórica, de Landau.
--
Antonio

(Eliminar el agua para responder por e-mail - Remove water to reply by
e-mail)
Javier Bezos
2005-07-22 18:09:23 UTC
Permalink
Hola:

Aunque llegue un poquito tarde me gustaría dar mi opinión.

Primero, habría que distinguir entre mecánica cuántica
(sólo las bases) y la física cuántica (que incluye las
aplicaciones al estado sólido, por ejemplo).

Para lo primero, mi favorito es Primer of Quantum
Mechanics de Marvin Chester, un libro casi desconocido
publicado por Dover (o sea, buen precio) y que me ha
resultado extremadamente revelador. Comienza con la
notación de Dirac desde el principio y va paso a
paso dando sentido físico a lo que explica. Nada de
exponer los axiomas de sopetón sin anestesia ni nada.
Lo único que me disgusta es su estilo «telegráfico»
de frases breves.

Para lo segundo, Feynman III. Lejos de ser perfecto,
pero francamente no he encontrado nada mejor. Eso
si: ¡huid de Eisberg y Resnick! La traducción es
horrorosa, y es incapaz de dedicar menos de una página
a algo que Alonso-Finn explica con más claridad en
un párrafo y Landau todavía con más claridad en una
frase (es una exageración, claro ;-)). Pero más
importante: los modelos semiclásicos usados no ayudan
a entender la mecánica cuántica sino todo lo contrario;
que a estas alturas se dedique al modelo atómico de
Bohr *un capítulo* a pesar de que se sabe desde hace
casi un siglo que es falso, me parece que no tiene sentido.
Intentar encajar Cohen-Tanoudji o Schiff con
lo que dice ese libro es imposible: hay que olvidarse
de lo aprendido y volver a empezar con nueva mentalidad.
El libro de Eisberg-Resnick sería el equivalente
en mecánica cuántica a un libro de termodinámica
que explica las cosas en términos del calórico para
hacerlas más fáciles. Simplemente, ese no es el camino.
(Añado que es el único libro de física que he decidido
vender en toda mi vida.)

En fin, mi opinión personal.

Chao
Javier
-----------------------------
http://www.texytipografia.com
Antonio Martos
2005-07-22 18:36:33 UTC
Permalink
Post by Javier Bezos
importante: los modelos semiclásicos usados no ayudan
a entender la mecánica cuántica sino todo lo contrario;
Estoy completamente de acuerdo, en mi opinion cierto enfoque bastante
habitual en los planes de estudio es dar fisica cuantica para luego dar
mecanica cuantica practicamente tirando a la basura todo lo anterior.

Generalmente la primera parte es una introduccion "historica" que a mi
siempre me parecio francamente confusa.
Yo no veo razon para que un estudiante tenga que repetir los errores
historicos ahora que hay una formulacion clara, creo que se puede buscar
un enfoque intermedio, sin entrar en detalles de formalismo pero sin
perder rigor. El recurrir una y otra vez a los modelos atomicos antiguos
es materia de historia de la fisica, si quiere verse como tal
asignatura, pero no de cuantica. Yo lo explicaria, si es que tiene
interes, despues.

Loading...