Discussion:
Kg/cm N/mm ?
(demasiado antiguo para responder)
duda
2005-04-20 18:51:06 UTC
Permalink
Hola, tengo un motor que me indica que "desarrolla" una fuerza de 7kg/cm
y otro que me indica 19,6N/mm, supongo? que el de 7kg/cm puede elevar un
peso de unos 7kg?, pero el de 19,6N/mm no se como conocer la fuerza que
tiene, supongo que hay una relación pero la desconozco, si me podéis
comentar alguna cosa os lo agradecería. Saludos
Antonio González
2005-04-20 19:20:29 UTC
Permalink
Post by duda
Hola, tengo un motor que me indica que "desarrolla" una fuerza de 7kg/cm
y otro que me indica 19,6N/mm, supongo? que el de 7kg/cm puede elevar un
peso de unos 7kg?, pero el de 19,6N/mm no se como conocer la fuerza que
tiene, supongo que hay una relación pero la desconozco, si me podéis
comentar alguna cosa os lo agradecería. Saludos
¿Sabes lo que es un Newton?
--
Antonio

(Eliminar el agua para responder - Remove water to reply)
duda
2005-04-21 04:48:11 UTC
Permalink
Post by Antonio González
Post by duda
Hola, tengo un motor que me indica que "desarrolla" una fuerza de 7kg/cm
y otro que me indica 19,6N/mm, supongo? que el de 7kg/cm puede elevar un
peso de unos 7kg?, pero el de 19,6N/mm no se como conocer la fuerza que
tiene, supongo que hay una relación pero la desconozco, si me podéis
comentar alguna cosa os lo agradecería. Saludos
¿Sabes lo que es un Newton?
Un Newton es la fuerza que hay que ejercer sobre un cuerpo de un
kilogramo de masa para que adquiera una aceleración de 1 m/s2.
xano
2005-04-20 20:16:55 UTC
Permalink
Post by duda
Hola, tengo un motor que me indica que "desarrolla" una fuerza de 7kg/cm
---------------
Eso no es fuerza!
¿No sera 7 Kgf cm ?(multiplicado y no dividido)
En ese caso seria "par motor" o "torque" o "momento de fuerza"
-----------------
Post by duda
supongo que el de 7kg/cm puede elevar un
peso de unos 7kg?
-----------------
Depende de a que distancia del eje este el peso, segun la "ley de la
palanca".
Si estamos hablando de par, podra elevar un peso de 7kgf a una distancia de
1 cm pero solo 0,07kgf a 1 metro y 70kgf a 1 mm (p.e.)
--------------
, pero el de 19,6N/mm no se como conocer la fuerza que
Post by duda
tiene, supongo que hay una relación pero la desconozco, si me podéis
comentar alguna cosa os lo agradecería. Saludos
-------------
pon "conversion de unidades de torque" en google
Saludos
Alejandro
2005-04-20 23:53:03 UTC
Permalink
Yo supongo que se trata, como se dijo antes, de 19,6 Newton por milímetro.
El Newton es la unidad que equivale a (Kgf*m)/(s^2)
Es decir, 1 Kg de masa, por la aceleracion de la gravedad, sufre una fuerza
de gravedad de 9,8N

recordemos:
m*g = F ---- > 1 Kg * 9,8 m/s^2 = 9,8 N

en definitiva, la equivalencia es 1 Kgf = 9,8 N
y si hablamos de milimetros...
ese torque equivale a 0,0196 N*m expresándolo en unidades basicas.
Es bastante poco me parece, no?
De que motor és? Hay manera de saber la potencia que desarrolla? los watts
o hp (no creo porque parece un motor pequeño).

Saludos.
Post by duda
, pero el de 19,6N/mm no se como conocer la fuerza que
Post by duda
tiene, supongo que hay una relación pero la desconozco, si me podéis
comentar alguna cosa os lo agradecería. Saludos
-------------
pon "conversion de unidades de torque" en google
Saludos
julian maisano
2005-04-21 04:44:32 UTC
Permalink
Post by Alejandro
Yo supongo que se trata, como se dijo antes, de 19,6 Newton por milímetro.
El Newton es la unidad que equivale a (Kgf*m)/(s^2)
Es decir, 1 Kg de masa, por la aceleracion de la gravedad, sufre una fuerza
de gravedad de 9,8N
m*g = F ---- > 1 Kg * 9,8 m/s^2 = 9,8 N
en definitiva, la equivalencia es 1 Kgf = 9,8 N
y si hablamos de milimetros...
ese torque equivale a 0,0196 N*m expresándolo en unidades basicas.
Es bastante poco me parece, no?
parece poco, si, pero con unos cuantos centenares de miles de RPM se
podría hacer algo ¿no? ; )

sdos - jm
duda
2005-04-21 04:53:31 UTC
Permalink
Post by xano
Post by duda
Hola, tengo un motor que me indica que "desarrolla" una fuerza de 7kg/cm
---------------
Eso no es fuerza!
¿No sera 7 Kgf cm ?(multiplicado y no dividido)
En ese caso seria "par motor" o "torque" o "momento de fuerza"
-----------------
Post by duda
supongo que el de 7kg/cm puede elevar un
peso de unos 7kg?
-----------------
Depende de a que distancia del eje este el peso, segun la "ley de la
palanca".
Si estamos hablando de par, podra elevar un peso de 7kgf a una distancia de
1 cm pero solo 0,07kgf a 1 metro y 70kgf a 1 mm (p.e.)
--------------
, pero el de 19,6N/mm no se como conocer la fuerza que
Post by duda
tiene, supongo que hay una relación pero la desconozco, si me podéis
comentar alguna cosa os lo agradecería. Saludos
-------------
pon "conversion de unidades de torque" en google
Saludos
OK gracias, está claro que en la información de los motores no esta
representada correctamente, lo que realmente quiero es comparar el par
de estos motores http://www.superrobotica.com/S330130.htm y
http://www.sdp-si.com/D785/HTML3/D785MTR044_1.html
xano
2005-04-21 18:56:03 UTC
Permalink
Post by duda
OK gracias, está claro que en la información de los motores no esta
representada correctamente, lo que realmente quiero es comparar el par
de estos motores http://www.superrobotica.com/S330130.htm y
http://www.sdp-si.com/D785/HTML3/D785MTR044_1.html
-----------------------
Ojo, porque aqui hay trampa.
Creo que no debes comparar los motores por el valor del par sino por la
potencia que entregan, que en definitiva es lo que te indica su capacidad de
"mover kilos".
Estos motores llevan un desmultiplicador o reductor de velocidad ("Ratio
to1"), y a mayor reduccion, menos rpm y mayor par, siendo el mismo motor
(vease el ejemplo del cambio de marchas de un coche, moto, bicicleta,..).
Sera mas potente aquel que tenga mayor el producto del par por las rpm.
Creo que la potencia (en watios) es igual al valor del par (en N.m) por la
velocidad angular (en rad/seg).
En el caso 1 deberias tener 7,1 Kg.cm a 175 rpm eso te da una potencia de
12,75 watios (omito calculos), lo cual me parece raro pues te daria mas
potencia de la que consume. Yo de entrada no me fiaria de un valor de par
que viene en kg/cm¿?
En el caso 2 (el de la primera fila) deberias tener 19,6 N.mm a 1234 rpm que
da una potencia de 2,5 watios
En el caso 2 (ultima fila) ....245,3 N.m a 40 rpm eso da
....................10 watios
Evidentemente como mas potencia entrega el motor, mas potencia consume
(chupa mas corriente), fijate en en grafico de abajo.
Todo depende de que uso le des al motor y elige el par y rpm que necesites
(y el precio claro!).
Saludos y ue me corrijan si he cmetido algun error de calculo
Saludos
xano
2005-04-21 20:30:08 UTC
Permalink
Post by xano
En el caso 1 deberias tener 7,1 Kg.cm a 175 rpm eso te da una potencia de
12,75 watios (omito calculos), lo cual me parece raro pues te daria mas
...........
-----
Disculpas, no es raro, lo habia calculado con la corriente en vacio. Con
garga chupa mas y si que puede dar esa potencia.

Por cierto, nadie te ha respondido a tu pregunta inicial...
Pues 7,1 kg.cm es mayor que 19,6 N.mm (35,5 veces mayor).
duda
2005-04-22 05:17:01 UTC
Permalink
Post by xano
En el caso 1 deberias tener 7,1 Kg.cm a 175 rpm eso te da una potencia de
12,75 watios (omito calculos), lo cual me parece raro pues te daria mas
...........
-----
Disculpas, no es raro, lo habia calculado con la corriente en vacio. Con
garga chupa mas y si que puede dar esa potencia.

Por cierto, nadie te ha respondido a tu pregunta inicial...
Pues 7,1 kg.cm es mayor que 19,6 N.mm (35,5 veces mayor).

OK, gracias por las aclaraciones y la respuesta. Saludos
Alex GD
2005-04-24 13:18:19 UTC
Permalink
Los motores no llevan ningún reductor, es un motor a secas. Otra cosa es
lo que después le acoples al eje. A la hora de diseñar una máquina se tiene
en cuenta la potencia del motor o su par (que vendrá determinado por la
relación entre potencia y número de vueltas). Dependiendo del motor lo
podremos regular a par constante o a potencia constante, depende de la
aplicación que necesitemos.
--
Saludos
Regards
Alex
Continúe leyendo en narkive:
Loading...